montonero - significado y definición. Qué es montonero
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es montonero - definición

Resultados encontrados: 15
montonero      
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
montonero      
sust. masc.
1) El encargado de apuntar en las eras lo que cada labrador recolectaba, para saber el diezmo que le correspondía pagar.
2) Andalucía. En la recolección de la aceituna, el encargado de anotar lo que recolecta cada cual.
3) El que no teniendo valor para sostener una lucha cuerpo a cuerpo, la provoca cuando está rodeado de sus partidarios.
4) Individuo de la montonera.
5) Chile. Perú. Guerrillero.
montonero      
montonero, -a (de "montón")
1 n. Hombre que apuntaba en las eras lo que recolectaba cada labrador para saber el *diezmo que le correspondía pagar.
2 Hombre que, por cobardía, espera a estar rodeado de sus partidarios para provocar a otro.
3 (Hispam.) Individuo de una montonera. Guerrillero. *Gente armada.
4 adj. y n. Se aplica a los seguidores de un movimiento guerrillero argentino de ideología peronista, y a sus cosas.
Montoneros         
|área =
montonera         
Expresiones Relacionadas
partida: partida, pajar
montonera         
sust. fem.
1) Montón; gran cantidad de alguna cosa.
2) Colombia. Almiar.
3) América Meridional. Grupo o pelotón de gente de a caballo que intervenía como fuerza irregular en las guerras civiles de algunos países sudamericanos.
Montoneros      
Montoneros fue una organización armada argentina que desarrolló sus acciones con mayor intensidad entre los años 1970 y 1977. Sus raíces tempranas se pueden encontrar en la decada del 60, en la confluencia de militantes del movimiento nacionalista estudiantil Tacuara, la Agrupación de Estudios Sociales de Santa Fe, y el integralismo de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Montonera         
Se conoce como montoneras en algunos países de América Latina a las formaciones militares irregulares constituidas generalmente por individuos de una misma localidad, que brindan su apoyo armado a una determinada causa o caudillo. Surgidas inicialmente durante la guerra de independencia frente a España estas agrupaciones de civiles en armas han tenido un papel importante en la historia de algunos países hispano-americanos durante el siglo XIX.
montonera         
montonera (de "montón")
1 (Col.) f. *Almiar.
2 (Hispam.) *Partida de rebeldes.
Ejército Montonero         
El Ejército Montonero fue una organización militar de Argentina que se conformó como el brazo militar del Partido Montonero. Su creación fue consecuencia de una reorganización de la organización político-militar Montoneros realizada en 1975, que separó las funciones políticas y militares en dos organizaciones diferentes, aunque supeditando la rama militar a la conducción política.
¿Qué es montonero? - significado y definición